Los días 20 y 21 de marzo se ha celebrado,en la Excma. Diputación de Córdoba, la tercera edición del FORO NACIONAL DE ECONOMÍA SOCIAL, enmarcado en el Proyecto Territorio Social Córdoba, actividad financiada por la Diputación de Córdoba.
Durante el acto, el máximo representante de la institución, Salvador Fuentes, ha puesto en valor la importancia de la economía social “porque es una forma societaria más y porque garantiza la cohesión y vertebración social, así como la igualdad de oportunidades”.
Durante los dos días del Foro se han tratado cuestiones como:
– Los cuatro ejes de la estrategia española de Economía Social 2023-2027
– Economía Social y solidaria como motor de emprendimiento
– Comunidades energéticas ciudadanas: las cooperativas de consumo como herramientas de autoproducción de energía local, verde y sostenible
– La transformación verde a través de las Entidades de Economía Social
– Aproximación al concepto de economía social: principales ayudas y subvenciones de la junta de Andalucía
– Finanzas éticas en el emprendimiento colectivo
Además, se han desarrollado talleres: La empleabilidad de la economía social
– Taller de autoconomiento, preparación C.V. y perfil profesional
– Taller de desarrollo de habilidades para una entrevista de trabajo
– Taller de estrategias de empleo y networking
– Taller de comunicación orientada a la empleabilidad
– Taller de presentaciones eficaces
El Salón de Actos ha acogido la entrega de Reconocimientos Territorio Social Córdoba a ocho entidades, una por comarca. Así, se han entregado reconocimientos a la Asociación Astronómica de Piconcillo (Fuente Obejuna), Fundación Benéfico Particular Jesús Nazareno (Montoro), Grupo ADL SCA (Aguilar de la Frontera), AFAYD (Castro del Río), Fudación ALFIMA (Alcaracejos), Fundación Acuarela de Barrios (Lucena), Tienda Carpfishing (Posadas) y Fundación Futuro Singular Córdoba (Córdoba).
Un año más los diseños de las estatuillas para los Premios TSC han sido seleccionados entre los entregados por los/as participantes en la píldora formativa diseño 3D con Tinkercad, resultando ganadora del primer premio Marisol Mellado García (Los Blázquez) y del segundo premio María Haro Castro (Córdoba).
Asimismo, se han entregado los Premios a Proyectos Innovadores con Impacto Social, obteniendo el primer premio Industrias Gregasa S.C.A. (Fuente Obejuna), con una amplia experiencia en el sector de la reparación de plásticos, carrocería y pintura de automóviles con la aplicación de las más avanzadas tecnologías y el segundo Fundación Prode (Pozoblanco), que lleva más de 40 años mejorando la vida de las personas con discapacidad gracias a su amplia cartera de servicios y de actividades. El resto de finalistas han sido Transformando SCA, Metalúrgicas Lozano SL, DS Smith Packaging Lucena, Glamping La Dehesa, Ideas y Asociación La Fresnedilla.




