Un grupo de voluntarios y voluntarias del Centro de Formación de la Mancomunidad de Municipios de Valle del Guadiato, está llevando a cabo una valiosa acción de sensibilización en torno al uso del distintivo conocido como la “Cinta Verde con Girasoles”, una herramienta de apoyo para personas con condiciones o discapacidades no visibles.
Este símbolo, cada vez más reconocido a nivel internacional, identifica de manera voluntaria a personas con autismo, TDAH, Síndrome de Penélope, Alzheimer, entre otras condiciones invisibles. Su principal objetivo es generar empatía, comprensión y respeto, tanto por parte de la ciudadanía como de profesionales en distintos ámbitos (educación, atención al cliente, transporte, sanidad, etc.).
Desde el centro de formación, este grupo de estudiantes de la Formación Profesional para el Empleo Asistencia Sociosanitaria en Instituciones Sociales junto con su docente, están informando y sensibilizando a usuarios y personal de comercios comarcales, colegios, institutos, ayuntamientos y asociaciones del Valle del Guadiato sobre la importancia de ser observadores y conocedores de este distintivo, ya que puede facilitar significativamente la vida diaria de muchas personas y de sus familias o cuidadores.
“La Cinta Verde con Girasoles no solo es una herramienta de apoyo, también es un recordatorio de que la diversidad funcional muchas veces no se ve, pero sí se siente, y que con pequeños gestos podemos marcar una gran diferencia”, destacan desde el grupo organizador.
El uso de esta cinta es totalmente voluntario y representa un puente hacia una sociedad más consciente y empática.

